Libro: Viaje al fin de la noche
Autor: Louis-Ferdinand Céline
1ª Edición: Gallimard 1952
Debate1: 8 de Marzo de 2019
Debate 2: 22 de Marzo de 2019
Debate 3: 5 de Abril de 2019
Guía de lectura escrita por: Smart Journalist y Smart Architect
Louis-Ferdinand Céline, biografía – Preparada por Smart Journalist
NACIMIENTO
Louis-Ferdinand Céline, de su verdadero nombre Louis-Ferdinand Auguste Destouches (Céline era el nombre de su abuela), nace el 27 de mayo de 1894 en Courbevoie, un pequeño municipio que forma parte de los suburbios populares de Paris.
Es el hijo único de una pareja propietaria de un pequeño comercio de encaje (en el mismo Courbevoie). Sus padres pertenecen a una clase social francesa que oscila entre el proletariado y la pequeña burguesía.
Aunque LFC adquiere una instrucción básica en la escuela comunal, sus padres le envían a internados en Reino Unido y a Alemania para que desarrolle conocimientos de idiomas extranjeros.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
De vuelta de los internados, multiplica pequeños trabajos manuales que no le gustan. Esta es una de las razones por las que, con 18 años, se alista voluntariamente en el ejército para combatir durante la primera guerra Mundial.
Herido durante una misión secreta suicida, es condecorado y desmovilizado en 1915. A pesar de los honores, LF Céline escribirá a una amiga: “Nunca me recuperaré de aquellas semanas de [1914], bajo las lluvias viscosas, en aquel barro atroz de sangre, mierda y estupidez humana…”
VIDA EN LAS COLONIAS
En 1916, se casa con Suzanne Nebout, una boda relámpago de la que no queda ninguna huella en ningún registro. Entre 1916 y 1917, vivirá en Camerún donde trabaja para una empresa maderera. Vuelve a Francia y de 1919 a 1923, retoma estudios de medicina y se casa con su segunda mujer, Edith Follet (una dibujante famosa) con quien tendrá su única hija, Colette.
Entre 1924 y 1926, dirige varias misiones médicas en América del Norte, Europa y África. Se divorcia de Edith Follet en 1926 para empezar una relación sentimental con una bailarina americana, Elizabeth Craig, el gran amor de su vida, que durará hasta 1933 (ella le dejará para volver a EEUU). La propia E Craig afirmará que los años más felices de su vida los compartió con LF Céline. “Para él, yo era una suerte de criatura divina que le pertenecía y que podía controlar cuando todo a su alrededor le resultaba podrido”. En una carta a una amiga austriaca, LF Céline escribe: “Muslos, más muslos. Es mi único placer. La humanidad será salvada por el amor por los muslos. Todo el resto no es más que odio y fastidio”. De hecho, LF Céline dedicará Viaje al Fin de la Noche a E. Craig.
.
.
.
Fragmento de la guía de lectura preparada por Smart Journalist y Smart Architect sobre la novela “Viaje al fin de la noche» de Louis-Ferdinand Céline. Como suscriptor, puedes leerla completa en el apartado Lecturas de esta web: https://www.clubdelecturas.com/producto/viaje-al-final-de-la-noche/
Si aún no eres suscriptor del club, aprovecha la campaña de suscripción anual gratuita por la pandemia de Covid-19 y accede a todos los contenidos exclusivos de Club de Lecturas, apuntándote aquí: https://www.clubdelecturas.com/producto/suscripcion-anual/