Libro:
Homo Deus – Breve historia del mañana
Autor: Yuval Noah Harari
1ª Edición: 2015
3ª Edición: noviembre de 2016
RESUMEN
Preparado por:
Jorge Ponce Dawson
Director de Club de Lecturas
DEBATES Club de Lecturas:
Debate 1: Viernes 4 de Mayo de 2018 – https://go.ivoox.com/rf/25800130
Debate 2: Viernes 18 de Mayo de 2018 – https://go.ivoox.com/rf/26062882
Debate 3: Viernes 1º de Junio de 2018 – https://go.ivoox.com/rf/26317917
Debate 4: Viernes 15 de Junio de 2018 – https://go.ivoox.com/rf/26565009
Debate 5: Viernes 29 de Junio de 2018 – https://go.ivoox.com/rf/26822030
INDICE
LA NUEVA AGENDA HUMANA (INTRODUCCIÓN) – PÁG. 11
PARTE 1 – HOMO SAPIENS CONQUISTA EL MUNDO
2.- EL ANTROPOCENO – PÁG. 87
3.- LA CHISPA HUMANA – PÁG. 118
PARTE 2 – HOMO SAPIENS DA SENTIDO AL MUNDO
4.- LOS NARRADORES – PÁG. 177
5-. LA EXTRAÑA PAREJA – PÁG. 202
6.- LA ALIANZA MODERNA – PÁG. 225
7.- LA REVOLUCIÓN HUMANISTA – PÁG. 248
PARTE 3 – HOMO SAPIENS PIERDE EL CONTROL
8.- LA BOMBA DE TIEMPO EN EL LABORATORIO – PÁG. 311
9.- LA GRAN DESCONEXIÓN – PÁG. 337
10.- EL OCÉANO DE LA CONCIENCIA – PÁG. 383
11.- LA RELIGIÓN DE LOS DATOS – PÁG. 400
NOTAS / AGRADECIMIENTOS / CRÉDITOS DE LAS FIGURAS / FE DE ERRORES / INDICE ALFABÉTICO
DATOS BIOGRÁFICOS (Wikipedia)
Yuval Noah Harari (24 de febrero de 1976) es un historiador y escritor israelí de padres libaneses, profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén, autor entre otras obras de Sapiens: De animales a dioses, libro en que se analiza de manera novedosa la historia de la especie humana y que en 2015 se convirtió en éxito de librería en Europa y, con la promoción de Mark Zuckerberg, también en los Estados Unidos de América.
Harari, quien es un judío mizrají de origen, nació en Israel de padres libaneses. Es un especialista en historia medieval y militar que obtuvo su doctorado en la Universidad de Oxford en Inglaterra, en 2002. Desde entonces ha publicado numerosos libros y artículos en inglés y francés sobre cuestiones militares medievales como Special Operations in the Age of Chivalry 1100-1550, The Ultimate Experience: Battlefield Revelations and the Making of Modern War Culture, The Concept of “Decisive Battles” in World History, Armchairs, Coffee and Authority: Eye-witnesses and Flesh-witnesses Speak about War, 1100-2000.
Su libro Sapiens: Una breve historia de la humanidad y que le dio notoriedad, fue publicado en hebreo y después traducido a 30 idiomas. El texto se refiere a la historia de la humanidad desde el principio de la evolución del Homo Sapiens, la Edad de Piedra, hasta las revoluciones políticas del siglo XXI. Sapiens cobró notoriedad en Israel primero y después en Europa. El libro ha atraído el interés de universidades y del gran público, convirtiendo al joven autor en una celebridad internacional.
Los videos de las conferencias de Harari han sido vistas por decenas de miles de internautas en todo el mundo. El autor también ha propuesto una serie en línea gratuita intitulada «Breve historia de la humanidad».6 Más de 100 000 personas se han inscrito a sus conferencias en la plataforma «TED».
En el año de 2015 Sapiens fue seleccionado por Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, para figurar en su lista en línea,8 en la que invita a sus 38 millones de contactos a leer el libro, presentándolo como la «gran narrativa de la historia de la humanidad».
En su último libro titulado Homo Deus: Breve historia del mañana se desarrollan ideas sobre un mundo no tan lejano en el cual nos veremos enfrentados a una nueva serie de retos. En el libro, el autor explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que irán moldeando el siglo XXI -desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia artificial-.
Harari, quien se dice convencido de las bondades de la nutrición vegana, vive con su marido en un moshav cerca de Jerusalén.
LA NUEVA AGENDA HUMANA
Durante toda su historia, el Homo Sapiens se enfrentó a tres dificultades mayúsculas que condicionaron su vida: la guerra, el hambre y la peste. Sin embargo, desde hace unas pocas décadas hemos comenzado a ser capaces de controlar estas 3 adversidades. Hoy mueren más personas por comer demasiado que por comer poco, más por vejez que por enfermedades infecciosas, y más por suicidio que por asesinato a manos de la suma de soldados, terroristas y criminales.
A la escala cósmica de la historia, la humanidad puede alzar la vista y empezar a contemplar nuevos horizontes. En un mundo saludable, próspero y armonioso, ¿qué vamos a hacer con nosotros? ¿Qué haremos con los inmensos poderes que nos dan la biotecnología y la tecnología?
EL UMBRAL BIOLÓGICO DE PROBREZA
Durante siglos el hambre ha sido el peor enemigo de la humanidad. Harari da varios ejemplos de las hambrunas recurrentes que se dieron en la historia en todas las latitudes. “Sin embargo, en los últimos 100 años los avances tecnológicos, económicos y políticos han creado una red de seguridad cada vez más robusta que aleja a la humanidad del umbral biológico de pobreza”.
En muchos países hoy día comer en exceso se ha convertido en un problema mucho mayor que el hambre. Se espera que la mitad de la población mundial sea obesa en 2030.
EJERCITOS INVISIBLES
El segundo gran enemigo dela humanidad han sido las pestes y las enfermedades infecciosas. Las ciudades fueron el cimiento de la civilización, pero también un caldo de cultivo ideal para los patógenos. YH relata diversos episodios como la peste negra en la década de 1330, que acabó con la vida de entre 75 y 200 millones de personas. También como los colonos europeos infectaron las poblaciones de América, Australia e Islas del Pacífico causando verdaderas catástrofes sanitarias que acabaron con hasta el 90% de las poblaciones locales. Da el ejemplo de México, que con la llegada de los españoles pasó de 22 millones en 1520 a 2 millones de habitantes en 1580 a causa de las oleadas de viruela, gripe, y demás enfermedades que produjo la llegada de los conquistadores. Da el ejemplo de James Cook en Hawai, cuya llegada llevó la población local de 500.000 habitantes a 70.000 a fines del S. XVIII.
En la primera guerra mundial, una pandemia de la llamada “gripe española” mató en 1918 a entre 50 y 100 millones de personas en menos de un año, mientras durante los 5 años de guerra murieron 40 millones…
En las últimas décadas, la incidencia de las pestes se ha reducido de modo espectacular. La mortalidad infantil es la más baja de toda la historia, llegado en los países desarrollados a una tasa inferior al 1%, un milagro que se debe a los progresos sin precedentes de la medicina del S. XX.
Muchas enfermedades se han erradicado, como por ejemplo la viruela. Todas las nuevas pestes potenciales se han controlado con gran eficacia: el SARS en 2002-03, la gripe aviar en 2005, la gripe porcina en 2009-10, y el ébola en 2014. Incluso el SIDA, una enfermedad de alta complejidad, se ha convertido en una enfermedad crónica.
Las epidemias constituyen hoy una amenaza mucho menor para la salud humanas que en milenios anteriores. La inmensa mayoría de las personas mueren a consecuencia de enfermedades no infecciosas, como el cáncer o las cardiopatías, o simplemente a causa de la vejez.
La medicina avanza mucho más rápido que los patógenos, los cuales dependen de la fortuna… Ya hay antibióticos a los que las bacterias no ofrecen resistencia (la teixobactina), y se avanza en el desarrollo de técnicas basadas en la introducción de nano-robots en nuestro organismo para identificar enfermedades, matar patógenos y células cancerosas.
En el futuro el peligro no lo tendrán los patógenos, sino el uso que de ellos puedan hacer humanos mal intencionados…
Inicio del resumen preparado por Jorge Ponce Dawson sobre “Homo Deus» de Yuval Noah Harari.
¿Quieres seguir leyendo? Adquiere el resumen completo en PDF descargable preparado por Jorge Ponce Dawson, Director de Club de Lecturas, dándole al link de más abajo. Al adquirirlo, estarás también haciéndote socix de Club de Lecturas, lo que te dará acceso a todos los resúmenes gratuitos preparados en el club. ¡Muchas gracias!
- Resumen de «Homo Deus – Breve historia del mañana» de Yuval Noah Harari5,00€ IVA incluido
Genial.. Tengo una duda fíjate que estoy trabajando en una resencion y pues no se si me podrias orientar con eso nunca j hecho una y pues este libro para mi es difícil describirlo en jna pagina es maravilloso y Gracias a tu resumen me ha quedado mas claro ahora.. Gracias por tu aporte
Muchas gracias por tu comentario! Me alegro que te haya servido el resumen.
Fuerte abrazo! Jorge
Gracias Esther. Siento lo de las erratas… Es fruto de la rapidez con la que hago estos resúmenes. Intentaré cuidar más ese aspecto, es importante. Muchas gracias por tu comentario! Un cordial saludo, Jorge
Ahre cualquiera
¡Gracias!! Es un resumen muy extenso. Te hace sentir que has leído el libro y así poder evaluar si su lectura te aportará o no. Lástima las erratas que plagan el documento, que minusvaloran el trabajo.
¡Gracias y buen trabajo!