Feminismo para principiantes
Nuria Varela
1ra Edición: Octubre 2008.
Debate Club de lecturas 1/2: Sábado 5 de Diciembre 2020 – 19hrs España
Link Zoom: https://us02web.zoom.us/j/8850041052
Debate Club de lecturas 2/2: Sábado 19 de Diciembre 2020 – 19hrs España
Link Zoom: https://us02web.zoom.us/j/8850041052
Guía de Lectura preparada por: Smart Collective
Nuria Varela
Nuria Varela nació el 1967. Es periodista y escritora feminista. Nació en Turón, Mieres, España. Estudió
en la Universidad Complutense de Madrid Ciencias de la Información. Posteriormente, realizó un
máster en Estudios Interdisciplinares de Género y máster en Género y Políticas de Igualdad entre
Mujeres y Hombres. Desde ese momento ha sido una renombrada feminista. Ha trabajado en la
agencia de noticias OTR. También ha realizado publicaciones como Meridiam, Números Rojos, Revista
Europea de Derechos Fundamentales, Revista 21 y Contrapunto de América Latina, así como con la
Cadena Ser.
Sus libros más destacados dentro de la corriente feminista son Feminismo para principiantes, Íbamos
a ser reinas y La voz ignorada. Ana Orantes y el fin de la impunidad es un libro muy significativo porque
narra un caso de violencia de género, fue tan conmovedor que logró impactar su país en general. Ha
sido invitada en varias ocasiones para dar conferencias en distintas universidades, algunas de ellas son:
Universidad Rey Juan Carlos (en esta institución fue investigadora y asumió varios cursos en el
postgrado en Políticas de Igualdad y Violencia de Género) y Universidad de Castilla-La Mancha. En el
año 2016 obtuvo un cargo como asesora del PSOE.
A lo largo de su carrera ha sido corresponsal de guerra en Bosnia y ha cubierto situaciones como la de
los campos de refugiados en Pakistán, la Revolución Naranja en Ucrania o los asesinatos de mujeres en
Ciudad Juárez. Estas experiencias se han encargado de forjar su ser y carácter. De ahí que, su trabajo
como directora del gabinete en el Ministerio de Igualdad en 2008 haya sido tan entregado y
disciplinado. Participó activamente en la puesta en marcha para la IX Legislatura del primer Ministerio
de Igualdad.
También se incorporó en el semanario Tiempo desde el área de información política. Varela ha sido
destacada y referenciada por su análisis del conflicto bélico desde el punto de vista del activismo
feminista. Sobre este tema ha escrito reportajes y ensayos. No solo se enfoca en los casos de violencia
de mujeres por parte de sus maridos, sino por parte también del sistema judicial, político, social e
Club de Lecturas Feminismo para principiantes – Nuria Varela
Guía de lectura preparada por Smart Collective, Diciembre 2020 Página 3
incluso por sus propias compañeras y familias, debido al fundamento patriarcal de la mayor parte de
las sociedades del mundo, y en concreto, de la occidental.
FEMINISMO PARA PRINCIPIANTES
CAPITULO 1. ¿Qué es feminismo?
La autora inicia el libro definiendo el feminismo, y afirma que “es una teoría y práctica política
articulada por mujeres que tras analizar la realidad en la que viven toman conciencia de las
discriminaciones que sufren por la única razón de ser mujeres y deciden organizarse para acabar con
ellas, para cambiar la sociedad”. Y prosigue, “además de ser una teoría política y una práctica social, la
práctica y reflexión feminista conllevan también una ética y una forma de estar en el mundo. La toma
de conciencia feminista cambia, inevitablemente, la vida de cada una de las mujeres que se acercan a
él.
En la definición se hace hincapié en el primer paso para entrar en el feminismo: «la toma de
conciencia». Imposible solucionar un problema si antes éste no se reconoce. El feminismo es una
conciencia crítica que resalta las tensiones y contradicciones que encierran en las relaciones de poder
entre hombres y mujeres.
CAPITULO 2. Primera Ola
A partir del Renacimiento, que es cuando se transmite el ideal del «hombre renacentista» —que lejos
de ser un ideal humano, sólo se trataba de un ideal masculino—, se abre un debate sobre la naturaleza
y los deberes de los sexos. Un precedente importante es la obra de Christine de Pizan La ciudad de las
damas, escrita en 1405. La obra reflexiona sobre cómo sería esa ciudad donde no habría ni las guerras
ni el caos promovidos por el hombre.
En sus libros, fundamentalmente políticos, de instrucción moral, civil y
jurídica e históricos, Christine abordó temas como la violación o el
acceso de las mujeres al conocimiento. Ya en su época, se la consideró
como la primera mujer que se atrevió a rebatir los……………
.
.
.
Inicio del resumen de “Feminismo para principiantes» de Nuria Varela. Como soci@, puedes leerlo completo en el apartado Lecturas de esta web: https://www.clubdelecturas.com/producto/feminismo-para-principiantes-nuria-varela/
¡Anímate a debatir con nosotr@s! El sábado 5 de Diciembre 2020 a las 19hrs de España, comenzaremos con el primer debate sobre este libro, de la mano de Ural, nuestra «Smart Collective», quién ha preparado la guía de lectura y moderará el debate desde Nicaragua. Link Zoom: https://us02web.zoom.us/j/8850041052.


Si aún no eres soci@ del club, aprovecha la campaña de suscripción anual GRATUITA por la pandemia de Covid-19 y accede a todos los contenidos exclusivos de Club de Lecturas, apuntándote aquí: https://www.clubdelecturas.com/producto/suscripcion-anual/